Google

   
  Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas
  Reglamento General Interno
 

Reglamento Interno

Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas
ENSAYOS:
1.       Uniforme de ensayo:  
* Mujeres: deberán de asistir con short y camiseta o camisa holgada, sandalia típica o plataforma baja, cabello recogido, maquillaje suave, enagua típica y accesorios según coreografía.

* Varones: deberán de asistir con 2 pañuelos de mano, sombrero, sandalias, pantaloneta y camiseta o camisa holgada, accesorios según coreografía. 
2. Se debe respetar el horario de llegada el cual está estipulado para las 14:00 horas hasta las 18:00 horas de los días lunes y jueves, en caso de no
cumplir, será sancionada (o) con castigo de 1 a 2 presentaciones incluso hasta con sanción de 1 mes, hasta el retiro del grupo con más de 3 ausencias o faltas graves. Serán consideradas faltas graves las siguientes:
I.   Provocar rivalidad entre integrantes del grupo
II. No asistir a presentaciones folclóricas
 
III. Divulgar información de interna del grupo
 
IV. Divulgar planes de trabajo del grupo
 
V. Divulgar información financiera del grupo
VI. Llevar más de 3 ausencias no justificadas
3. Si por fuerza mayor un integrante debe ausentarse o si presenta algún impedimento para llegar a la hora, debe comunicarse a la brevedad con Dirección General o Sub Dirección General, ya que no se aceptarán recados ni excusas presentadas por terceras personas.
4. Pasos, coreografías y trajes son de uso y propiedad exclusiva de Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas, caso contrario que haya sido cancelado por cuenta propia de la o del integrante. Si fue con fondos de actividades del grupo es del mismo, así lo estipula el código Derechos de Autor y Conexos de la República de Costa Rica.
6. Se exige participación y responsabilidad en todas las actividades que organice el grupo cultural.
7. Se solicita una actitud respetuosa y acorde en los ensayos.

 · PRESENTACIONES: 
 
1.      Uniforme oficial de las presentaciones: Utilizando los trajes o traje, accesorios y coreografías que el Director asigne para dicho evento.
 
2.      Toda presentación debe ser enviada con 1 mes de anticipación, caso contrario queda a opinión abierta por los integrantes sobre la misma.
 
3.      En toda presentación sea está en la sede o fuera de la misma, se pedirá a la organización alimentación o transporte, en ocasiones ambas.
 
4.      Para cada presentación los integrantes deben poseer sus cosas personales
**Se debe destacar que todo debe estar limpio y en óptimas condiciones**
 
5.      Se solicita disposición por parte de los integrantes para participar en presentaciones que se realicen en días festivos.
 
6.      Lo principal en grupo de baile Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas es el respeto hacia sus compañeros y compañeras y siempre dejar una buena imagen del grupo en todos lados, sin importar donde sea.
 
7.     No Fumar, no consumir bebidas alcohólicas en lugares expuesto al público.

·VESTUARIO: 
1.      No está permitido comer ni fumar cuando se lleva el traje puesto (todo esto por imagen y cuidado del mismo traje).

 
·ACTIVIDADES
1.       Deben estar presentes las personas asignadas para las actividades, desde su comienzo hasta la culminación de la misma. (sin excepción)
 
2.       Se les brindara transporte a las que el comité de apoyo crea necesario.
 
3.       Las y los integrantes que no colaboren en las actividades no se tomaran en cuenta para pago de transporte, vestuario y accesorios con dinero del grupo.
 
4.       Cada integrante debe acatar el puesto asignado en sus tareas.
 
5.       Cada salida de dinero para compra o pago, debe estar en factura firmado por Dirección General, Tesorería y la persona que recibe el dinero. Así como de presentar las facturas del gasto.

·CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN: 

1. Los requisitos de edad:
*Mujeres: 40 años de edad (ya cumplidos del presente año en curso)
*Hombres: 18 años de edad (ya cumplidos del presente año en curso)


2. Los y Las integrantes actualmente no se pueden pertenecer a cualquier grupo de danza o baile folclórico.

·Requisitos para los y las Integrantes: 


 
·        Esté atento (a) y capaz de seguir instrucciones
 
·        Ser puntual en todas las sesiones prácticas: llegar por lo menos cinco (5) minutos antes del ensayo o cinco (5) minutos después.
 
·         Ir al baño antes del ensayo

* Restricciones: El chicle o el uso del CELULAR.

·MATRICULA

ü ¢3000.00 colones (tres mil colones exactos)
 
ü Se excluye del monto de inscripción a quien haya pertenecido anteriormente
 
ü La cuota de inscripción no es reembolsable.
 
ü Deberá completar la ficha de ingreso y entregarla a la dirección general.
 
ü La persona que se reintegre al grupo deberá completar la ficha de ingreso y se tomara como re-incorporación al grupo.

·DEBERES DE LA DIRECCION GENERAL (en tales efectos Comité de apoyo)

1.      Del Director (a)

ü Velar por el cumplimiento del presente reglamento
 
ü Velar por el orden y disciplina
 
ü Tiene la potestad para cancelar ensayos cuando así lo crea necesario
 
ü Convocar a ensayos generales al grupo
 
ü Convocar a reuniones extraordinarias al comité de apoyo o grupo en general
 
ü Ver el estado financiero del grupo
 
ü Sancionar alguna falta grave
 
ü Comunicar por escrito faltas graves o desacuerdos entre integrantes
 
ü Representar al grupo donde sea que realicen una presentación cultural
 
ü Administrar los bienes del grupo, así como presentar un informe trimestral de los bienes nuevos del grupo

 
2.      De la sub dirección general coreográfica
 
ü Velar por el cumplimiento del presente reglamento
 
ü Velar por el orden y disciplina
 
ü Tiene la potestad para cancelar ensayos cuando así lo crea necesario
 
ü Convocar a ensayos generales al grupo
 
ü Sancionar alguna falta grave
 
ü Comunicar por escrito faltas graves o desacuerdos entre integrantes al director (a) general
 
ü No debe pertenecer a otro grupo cultural del cantón Jiménez
 
ü Cumplir con el horario de ensayos ya estipulado

3.      De la Tesorería General
 
ü Entregar informes al director (a) general cuando así el mismo lo amerite
 
ü No entregar información a personas ajenas del grupo de baile
 
ü Entregar información de saldos o compras realizadas a integrantes del grupo
 
ü Cancelar saldos pendientes y emitir o recibir un recibo de cancelado firmado por el comercio que se le cancela(sin excepción)
 
ü Toda recarga realizada a los números 8427 9315 / 8952 4332 pertenecientes al grupo, debe entregar la persona que realice la recarga recibo efectuado por el director (a) general
 
4.      Del comité de apoyo
 
ü Organizar actividades a beneficio del grupo
 
ü Solicitar al director (a) general redactar comunicados, patrocinios, cartas de ayuda, y demás cosas que consideren importante para efectuar las actividades
 
ü Verificar que las actividades sean de ganancia y no perdidas al grupo
 
ü Buscar fechas idóneas para realizar las actividades, y que no tengan encuentro con alguna similar
 
ü Hacer un programa de trabajo para el año


·Sobre Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas

El grupo tiene dirección en Juan Viñas, Jiménez de Cartago, 100 metros al norte del ebais, casa número 40 azul con blanco. (Dirección para  correspondencia)

Cedula Jurídica o Física responsable: 304420085    

El grupo dispone de los siguientes medios electrónicos y son manipulados por la Dirección General para uso exclusivo del grupo
Skype, YouTube, Google +1: PF Sembrando Esperanzas

Administración:
 
Director(a) General: _______Bryan Josué Fernández Hernández_______________

 
Tesorero(a):____________Yaneth Pereira Esquivel__________________________


Grupo de apoyo:
1._______________________Marta Calderón Morales_________________________________
 
2._______________________Mayra Padilla Centeno__________________________________
 
3.____________________________________________________________________________
 

*Cualquier cambio en el presente grupo de apoyo deberá ser actualizado en la lista de los mismos.
 
·        Sobre grupos de cultura subsidiarios a Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas:
 
1.       Los grupos de cultura que se unan a Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas que no estén en este reglamento, deberán de igual manera acoplarse al mismo reglamento interno.
 
2.       Grupos de cultura que brinden servicios de apoyo en actividades de Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas dentro y fuera de la sede principal, deberán completar un formulario de contrato donde se deje estipulado si la participación es voluntaria o con algún monto económico establecido.
 
3.       Todo contrato será firmado por el área administrativa del grupo, así como del responsable de brindar el apoyo.

Festivales culturales o actividades culturales:

1.      Se declara todos los primeros sábados de mes de setiembre como fecha acta para realizar el Festival Pura Cañita Juan Viñas por motivo a la celebración de todos los 07 de setiembre el aniversario del grupo Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas.
 
2.      Para dicho festival Pura Cañita Juan Viñas la entrada siempre será de monto simbólico, declarada de interés familiar y sin fines de lucro.
 
3.      El sábado del último mes de noviembre se declara como fecha idónea para realizar un espectáculo público como cierre de giras y  presentaciones de Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas, este con el fin de presentar el trabajo logrado durante los meses de
Enero y Octubre del año en curso.

 
4.      Para el cierre de presentaciones llevara el lema “Esto es nuestro esfuerzo para el rescate de la cultura costarricense”.
 
5.      Para dicho cierre se hará abierta la participación de 3 grupos folclóricos.
 
6.      La actividad se realizara en lugar público, siempre que el clima y condiciones así lo permitan.
 
7.      Se deberá realizar por lo menos mínimo una actividad en un lugar con necesidades del cantón Jiménez teniendo como fin, recaudar alimentos, ropa en buen estado, juguetes y utilices escolares a beneficio de los mismos.

 
Este reglamento empezara a regir a partir del lunes 21 de abril de 2014.

Se firma con las (os) integrantes actuales en la cuidad de Juan Viñas, Cantón Jiménez, Provincia Cartago.


1.       Isabel Rojas Serrano _________________________________________________________


2.       Rosa Cordero Soto __________________________________________________________


3.       Rosa Redondo Otárola ______________________________________________________


4.       Nuria Hernández Tencio _____________________________________________________


5.       Yaneth Pereira Esquivel ______________________________________________________


6.       Rosmery Marín Rodríguez ____________________________________________________


7.       Lidieth Sánchez Quirós _______________________________________________________


8.       Bryan Fernández Hernández __________________________________________________



** Integrantes al 21 de abril de 2014**
 
SELLO
(No valido las firmas y sin el sello)
***FRIMADO Y SELLADO EL ORIGINAL DE ARCHIVO***
 

 
 
  Hoy habia 41 visitantes¡Aqui en esta página! © 2011-2014 Proyección Folclórica Sembrando Esperanzas, Costa Rica. Todos los derechos reservados.
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis